ERGOCAF
PROBIOMED
Denominación genérica: Cafeína y Ergotamina.
Forma farmacéutica y formulación: Comprimidos. Cada comprimido contiene: Ergotamina, tartrato de 1 mg. Cafeína 100 mg. Excipiente cbp un comprimido.
Indicaciones terapéuticas: Antimigrañoso. ERGOCAF® está indicado en el tratamiento de los episodios agudos de migraña y las cefaleas de origen vascular.
Farmacocinética y farmacodinamia: La ergotamina se absorbe con lentitud en el tubo digestivo y alcanza concentraciones máximas en el plasma a las 2 horas de ser administrada. Se une a proteínas plasmáticas en un 98%. Se metaboliza extensamente en el hígado y el 90% de los metabolitos se excretan por la bilis. Tanto en orina como en las heces, se encuentran cantidades mínimas del medicamento no metabolizado. El depósito de la ergotamina en diversos tejidos explica su acción terapéutica (24 horas o más), no obstante que su vida media de eliminación es de casi 2 horas. La cafeína aumenta la rapidez de absorción, intensifica el efecto vasoconstrictor y aumenta la concentración plasmática de la ergotamina. Se absorbe rápidamente y se une a proteínas plasmáticas en un 36%. Tiene una vida media plasmática de 3.5 horas. Sufre metabolismo intenso en hígado y sus metabolitos se eliminan casi por completo en la orina. El ergot es una sustancia producida por el hongo Claviceps purpurea. La ergotamina es un derivado sintético del ergot, incluido dentro de la familia de los ergot-alcaloides. La acción de la ergotamina es compleja y variada, ya que algunas de sus acciones son inconexas entre ellas y otras son incluso antagonistas. Los efectos de la ergotamina parecen ser el resultado de acciones como agonista parcial o antagonista de receptores adrenérgicos, dopaminérgicos y triptaminérgicos. Como resultado, tales acciones ocurren la constricción de los vasos sanguíneos periféricos y craneales, así como la depresión de los centros vasomotores centrales. La ergotamina reduce el flujo sanguíneo extracraneal, reduce el nivel de pulsación de las arterias craneales y disminuye la hiperperfusión en el territorio de la arteria basilar sin reducir el flujo sanguíneo hemisférico. La ergotamina ejerce efecto también en el músculo uterino y cardíaco.
Contraindicaciones: El ERGOCAF® no debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad al fármaco, cardiopatía coronaria o angina de pecho, enfermedad de Buerger, aterosclerosis, hipertensión arterial, alteraciones en la función hepática o renal, fenómeno de Raynaud, tromboflebitis o estados sépticos.
Precauciones generales: Los cambios que conlleva la vejez en los vasos sanguíneos y en la circulación, hacen que las personas mayores de 60 años puedan ser más susceptibles a los efectos adversos de ERGOCAF®. En los pacientes sometidos a tratamiento prolongado y que presentan sensación de frialdad u hormigueo en las extremidades a causa de la vasoconstricción, se debe suspender el medicamento. No se ha determinado la seguridad de este compuesto en lactantes y niños menores de 12 años de edad.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: El empleo de ERGOCAF® durante el embarazo puede producir aborto, por lo que no se debe administrar en mujeres embarazadas. ERGOCAF® se excreta en la leche materna, por lo que se debe evitar su uso durante el periodo de lactancia.
Reacciones secundarias y adversas: Náusea, vómito, diarrea, distensión, calambres abdominales, hiperestesia y parestesias en partes distales de extremidades superiores e inferiores, debilidad o dolores musculares en extremidades, edema local, prurito, taquicardia o bradicardia transitoria, malestar y dolor precordial, aumento de la presión arterial o angina de pecho. La administración de medicamentos que contienen ergotamina por periodos muy prolongados (años), puede originar fibrosis pleural y retroperitoneal.
Interacciones medicamentosas y de otro género: La ergotamina disminuye los efectos de la nitroglicerina y aumenta los de la eritromicina y troleandomicina. Puesto que el alcohol puede intensificar la cefalea vascular, los pacientes deben evitar la ingestión de bebidas alcohólicas mientras reciben tratamiento con ergotamina.
Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: Hasta la fecha no han comunicado alteraciones en alguna prueba de laboratorio con la administración de ERGOCAF®.
Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: Los estudios realizados hasta la fecha, no se han demostrado que la ergotamina tenga efectos carcinogénicos, mutagénicos ni teratogénicos. A dosis terapéuticas no modifica la capacidad reproductora.
Dosis y vía de administración: La vía de administración de ERGOCAF® es oral. En pacientes adultos se recomienda iniciar en la etapa aguda o una crisis con 2 comprimidos, si no se controla, administrar otro comprimido cada media hora sin exceder de 6 comprimidos en 24 horas. La dosis máxima es de 6 mg/24 horas ó 10 mg a la semana. Como dosis de mantenimiento, se puede administrar 1 comprimido cada 8 o 12 horas, según la evolución de los síntomas. En niños mayores de 12 años, se recomienda iniciar con 1 comprimido y si es necesario administrar otro comprimido cada media hora sin exceder de 3 comprimidos en 24 horas.
Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: Los signos y síntomas de una sobredosificación aguda de ergotamina consisten en vómito, entumecimiento y sensación de hormigueo, cianosis, dolor de extremidades, hipotensión, hipertensión, disminución en la intensidad del pulso periférico, somnolencia, estupor, coma, convulsiones y estado de choque. El tratamiento de estos efectos tóxicos incluye la suspensión inmediata del medicamento, provocar el vómito, efectuar lavado gástrico y administrar un agente catártico. El tratamiento de apoyo consiste en mantener una ventilación pulmonar adecuada, controlar las convulsiones y normalizar la presión arterial. Para el tratamiento del vasoespasmo periférico se debe mantener la temperatura sin aplicar calor, proteger los miembros isquémicos. Si se emplean vasodilatadores, se tendrá cuidado de no acentuar una hipotensión.
Presentación: Caja de cartón con 20 comprimidos de 1mg/100 mg.
Recomendaciones sobre almacenamiento: Consérvese a no más de 30°C y en lugar seco.
Leyendas de protección: Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica, la cual se retendrá en la farmacia. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y lactancia. Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Para mayor información médica del producto o para reportar eventos adversos comuníquese al teléfono en la ciudad de México 4040-7671 o LADA nacional sin costo al 01800-200-0170 ó correo electrónico: farmacovigilancia@probiomed.com.mx.
Nombre y domicilio del laboratorio: Hecho, acondicionado y distribuido en México por: Probiomed, S.A. de C.V. Yácatas 307, Col. Narvarte, C.P. 03020. Deleg. Benito Juárez, D.F., México.
Número de registro del medicamento ante la secretaría: 0099M80 SSA II
Patologías de Ergocaf
Laboratorio que produce Ergocaf
С 1win регистрация открывает доступ к миру азартных игр. Онлайн-казино гарантирует незабываемые эмоции и крупные выигрыши. Играйте в любимые азартные игры и выигрывайте с помощью pin up. Ваше время настало! Быстрое и рабочее мостбет зеркало обеспечивает надежный доступ к платформе в любое время и без проблем.